• Contacto
  • Twitter
  • Facebook
Colegio Oficial de  Enfermería de Teruel
  • El Colegio
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué colegiarse?
    • Junta de Gobierno
    • Comisiones
      • Atención primaria
      • Científica
      • Comisión de Alcañiz
      • Deontológica
      • Enfermeras en sectores minoritarios
      • Hospitalaria
      • Matronas
      • Salud mental
      • Violencia
    • Contacto
  • Transparencia
    • Estatutos
    • Código deontólogico
    • Información económica
    • Contratos y convenios
  • Profesión
    • Observatorio de agresiones
      • Protocolo de actuación
      • Cursos
      • Teléfonos de interés
    • Indicación Enfermera
    • Investigación
      • Ayuda, becas y premios
      • Unidad de apoyo a la investigación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Asesoría jurídica
    • Asesoría voluntades anticipadas
    • Becas y premios
  • Formación y Empleo
    • Ofertas de empleo
      • Carrera profesional
      • Bolsa de trabajo
      • Ofertas Públicas
      • Ofertas Privadas
    • Formación
      • Presencial
      • Online
      • Semipresencial
    • Información de interés
  • Actualidad
    • Noticias
    • Galería de imágenes
    • Enlaces de interés
    • Comunidad de Whatsapp
  • Ventanilla Única
    • ¿Qué es la Ventanilla Única?
Search

Enferteruel

Inicio » Sala de prensa » Situación laboral y necesidades de enfermeras en España: un panorama preocupante y medidas en marcha

Situación laboral y necesidades de enfermeras en España: un panorama preocupante y medidas en marcha

El Ministerio de Sanidad, en colaboración con expertos como Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, y Paloma García, coordinadora del Comité de Cuidados en Salud, ha presentado el informe «Situación laboral y estimación de la necesidad de enfermeras en España» donde se exponen los principales problemas del sector y las acciones previstas para resolverlos.

El informe «Situación laboral y estimación de la necesidad de enfermeras en España» proporciona una visión clara de la profesión enfermera en el país. A través de datos concretos y testimonios de las profesionales, se ha confirmado que España necesita al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media europea de 8,5 enfermeras por cada 1.000 habitantes. Actualmente, el ratio nacional es de 6,1 enfermeras por cada 1.000 habitantes.

El estudio identifica los siguientes problemas clave:

–Déficit de personal:

Un 55% de las enfermeras considera que su lugar de trabajo no cuenta con el personal necesario.

En los hospitales privados y el ámbito sociosanitario, esta cifra se eleva al 64%.

Especialidades como geriatría y salud mental enfrentan un déficit crítico, con más del 90% de las enfermeras estimando una carencia superior al 10%.

–Condiciones laborales insatisfactorias:

Un preocupante 39,4% de las enfermeras se plantea abandonar la profesión en los próximos 10 años.

La temporalidad afecta al 80% de los contratos, mientras que la estacionalidad en las contrataciones genera inestabilidad laboral.

Existen disparidades salariales significativas entre comunidades autónomas, con diferencias de hasta 500 euros al mes.

–Formación y especialización desaprovechadas:

Aunque hay más de 46.000 enfermeras especialistas, solo el 34% trabaja en su área de especialización, lo que representa una pérdida para el sistema sanitario y el desarrollo profesional.

Causas de la situación actual

Las principales causas incluyen una planificación inadecuada, la falta de inversión en la formación de nuevos profesionales y la carencia de incentivos para retener a las enfermeras en el país. Además, la baja movilidad entre comunidades autónomas y el éxodo de profesionales hacia países con mejores condiciones agravan el problema.

Medidas propuestas por el Ministerio de Sanidad

  1. Marco Estratégico de Cuidados: Un plan con 65 acciones distribuidas en nueve ejes estratégicos para mejorar la estabilidad laboral, retener talento y fomentar el desarrollo de la carrera profesional.
  2. Incremento de plazas universitarias: Extender la financiación destinada al aumento de plazas en medicina para incluir la formación en enfermería, asegurando un flujo continuo de nuevos profesionales.
  3. Reforma del Estatuto Marco: Actualizar la normativa laboral para garantizar contratos estables y condiciones equitativas en todo el país.
  4. Aprovechamiento de especialistas: Integrar a las enfermeras especialistas en áreas clave como atención primaria y comunitaria para optimizar recursos y mejorar la calidad de los cuidados.

El informe subraya la necesidad de una acción inmediata y coordinada entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, y los pasos esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y ofrecer una atención de calidad son mejorar las condiciones laborales, aumentar la formación especializada y fomentar el retorno de profesionales emigrados.

Si bien las medidas propuestas representan un compromiso por abordar los problemas estructurales que afectan a la profesión enfermera en España, la implementación efectiva de estas políticas será clave para transformar las condiciones actuales y fortalecer el sistema de salud del país.

Situación actual y estimación de necesidades de enfermeras en España

Necesidades Profesionales de la Enfermería

Puedes ver la presentación completa aquí:

Noticias relacionadas

 

24 de junio de 2025

Ya disponible el cuarto número de la Revista Enferteruel

Comenzamos el verano con el cuarto número de la Revista Enferteruel, editada por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel. En este nuevo número hemos incluido varios contenidos y entrevistas…

 

24 de junio de 2025

XVII Congreso Nacional de Bioética: cita imprescindible

Del 23 al 25 de octubre de 2025, el Centro Sociocultural San Julián de Teruel se convertirá en el epicentro del debate bioético con un congreso que une investigación, ética…

 

24 de junio de 2025

“La enfermería rural, tan necesaria como olvidada”: la experiencia de las compañeras de los centros…

Con motivo del Día Internacional de las Enfermeras, el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel realizó un concurso en el que los ganadores celebraron un desayuno costeado por la entidad…

 

24 de junio de 2025

Teruel celebró el Día Internacional de las Enfermeras con actividades educativas y de visibilidad

El Colegio Oficial de Enfermería de Teruel conmemoró el Día Internacional de la Enfermería el 12 de mayo con la organización de una jornada centrada en dar a conocer la…

Ver todas las noticias

Contenido Relacionado

  24 de junio de 2025

Ya disponible el cuarto número de la Revista Enferteruel

Comenzamos el verano con el cuarto número de la Revista Enferteruel, editada por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel. En este nuevo número hemos incluido varios contenidos y entrevistas…

Ver noticia

  24 de junio de 2025

XVII Congreso Nacional de Bioética: cita imprescindible

Del 23 al 25 de octubre de 2025, el Centro Sociocultural San Julián de Teruel se convertirá en el epicentro del debate bioético con un congreso que une investigación, ética…

Ver noticia

  24 de junio de 2025

“La enfermería rural, tan necesaria como olvidada”: la experiencia de las compañeras de los centros…

Con motivo del Día Internacional de las Enfermeras, el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel realizó un concurso en el que los ganadores celebraron un desayuno costeado por la entidad…

Ver noticia

  24 de junio de 2025

Teruel celebró el Día Internacional de las Enfermeras con actividades educativas y de visibilidad

El Colegio Oficial de Enfermería de Teruel conmemoró el Día Internacional de la Enfermería el 12 de mayo con la organización de una jornada centrada en dar a conocer la…

Ver noticia

Síguenos

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas pierdas ninguna noticia.

C/ Los Tilos, 3, bajo (Fuenfresca) 44002, Teruel

978 617 148

enferteruel@enferteruel.com

© 2025 Colegio Oficial de Enfermería de Teruel
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
Colegio Oficial de  Enfermería de Teruel

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!