Sala De Prensa

  4 de septiembre de 2023

Final de vida: Ética del final de la vida

Escribía mi maestro, el profesor Diego Gracia, sobre los confines de la vida humana y esta idea es básica si se quiere abordar la ética del final de la vida. Pero es preciso antes aclarar que los confines refieren tanto al final, como al principio de la misma. Veámoslo: cuando pensamos en el ser humano vivo, lo hacemos desde la lógica de grupos o de clases y desde ella incluimos aquellos elementos que siguiendo determinados criterios entendemos que están dentro de la misma.  En este caso, hablamos de la “clase ser humano” tanto para referirnos al niño como al anciano, pasando por el adulto y el joven. El grueso de la clase, por decirlo de alguna manera lo reconocemos enseguida. En el día a día, no tenemos dudas en incluir en el concepto “ser humano” a la mayor parte de los seres humanos con los que nos relacionamos.  Pero en la lógica de clases, se puede entrar y salir, y por ello,  la dificultad consiste en determinar ¿en qué momento se entra y en qué momento se sale de la “clase ser humano vivo”? o, lo que es lo mismo, ¿en qué momento empieza la vida del ser humano, y en qué momento termina?

Ver noticia

  8 de agosto de 2023

Final de vida: Planificación compartida de atención en el final de la vida

Reflexiones sobre el final de vida

Ver noticia

  27 de julio de 2023

FINAL DE VIDA: DECISIONES COMPARTIDAS EN EL FINAL DE VIDA

Cada persona tiene la capacidad para escoger libremente entre las diferentes opciones la manera como quiere vivir. Esta capacidad también incluye la manera como quiere que sea el final.

Ver noticia

  6 de julio de 2023

FINAL DE VIDA: REFLEXIONES EN LA COMUNICACIÓN CON LA FAMILIAS

El paciente paliativo basa su seguridad y confianza en su familia tanto durante su largo trayecto de enfermedad como en su final de vida. Es imprescindible hacer partícipe a sus familiares como instrumento terapéutico, este proceso necesitara asistencia, apoyo y capacitación a través de la comunicación terapéutica por parte del equipo multidisciplinar que proporciona cuidados paliativos de soporte, equipo coordinado, preparado, solidario, tolerante y capaz de hacer frente al difícil y duro clima del trabajo continuo en circunstancias de alto estrés y sufrimiento ajeno y propio.

Ver noticia

  4 de mayo de 2023

El Colegio Oficial de Enfermería celebró el Día de las Enfermeras

El Colegio Oficial de Enfermería celebró el Día Internacional de las enfermeras con varias actividades y eventos.

Ver noticia

  15 de diciembre de 2022

Un modelo de Transporte Sanitario Urgente inadecuado a la situación de Aragón

21 de octubre de 2024

Ver noticia

  26 de septiembre de 2022

V Jornadas Ciencia Enfermera del Colegio Oficial de Enfermería de Teruel 30 sept. 2022. Ponentes de excepción y la historia de la enfermería como hilo conductor.

V Jornadas Ciencia Enfermera del Colegio Oficial de Enfermería de Teruel 30 sept. 2022. Ponentes de excepción y la historia de la enfermería como hilo conductor. Como viene siendo habitual y con el propósito de impulsar la investigación en enfermería, la Comisión de Investigación y Ciencia de los Cuidados del Colegio de Enfermería de Teruel ha sido la encargada de organizar las V Jornadas de Ciencia Enfermera celebrada el pasado 30 de septiembre de 2022. Estas V Jornadas de Ciencia Enfermera del Colegio de Enfermería de Teruel se han organizado con la ilusión de hacerse desde una nueva Junta Directiva…

Ver noticia

  30 de junio de 2020

Valoración de los colegios de enfermería de Aragón del nuevo nombramiento de Sira Ripollés

os de Enfermería de Zaragoza, Huesca y Teruel valoramos de forma positiva el anuncio de Sira Ripollés como nueva consejera de Sanidad. Con este nombramiento se responde a la petición unánime de los profesionales de la salud de que la titular del Departamento de Sanidad debe ser una persona del ámbito sanitario o con una vinculación a él.

Ver noticia

  30 de junio de 2020

Beca y premio 2020 al mejor Proyecto de Investigación Enfermera

Hoy día 1 de Junio de 2020, se ha vuelto a abrir el plazo para la presentación de proyectos que optan a la beca y trabajos que optan a los premios de investigación.

Ver noticia

  30 de junio de 2020

Manifiesto de las profesiones en el marco de la crisis del COVID-19

Cuando se han cumplido dos meses de las medidas extraordinarias establecidas por las autoridades para contener la pandemia ocasionada por el COVID-19, Unión Profesional hace públicas las determinaciones adoptadas por sus miembros con vistas a garantizar el adecuado ejercicio de las profesiones y su renovada puesta en valor ante la coyuntura sensible que afronta la sociedad.

Ver noticia