Sala De Prensa
Sala De Prensa

21 de octubre de 2024
Las VII Jornadas de Ciencia Enfermera en Andorra: Un compromiso con la investigación, la humanización y el entorno rural
El pasado 18 de octubre, el Centro de Estudios Ambientales Ítaca de Andorra, Teruel, acogió las VII Jornadas de Ciencia Enfermera, organizadas por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel reuniendo a más de 70 profesionales del sector en un evento que combinó innovación, formación reivindicación, y visibilización de la profesión enfermera, con un foco especial en el entorno rural y la investigación aplicada a los cuidados de salud. El Comité Organizador, compuesto por las enfermeras del Centro de Salud de Andorra con la enfermera Ana García a la cabeza y el Comité Científico capitaneado por el secretario del Colegio de Enfermería, David Navarrete, consiguió celebrar unas Jornadas de gran interés y altísima participación gracias a su completo programa basado en el desarrollo de proyectos de investigación en el entorno rural, talleres prácticos, presentaciones de proyectos innovadores y el compromiso de las enfermeras con la humanización de los cuidados.

10 de septiembre de 2024
Vuelta al cole sin superar el “suspenso” en nº de enfermeras escolares en los centros educativos
La enfermería escolar juega un papel fundamental en la detección temprana de problemas de salud, en la atención a situaciones de urgencia y en la creación de entornos seguros para estudiantes con condiciones como diabetes, epilepsia, asma, TDAH…, según distintos estudios epidemiológicos, uno de cada cuatro menores padece una enfermedad crónica. El pasado 13 de agosto de 2024, en Aragón Noticias a las 13:30, se resaltaba la importancia de contar con enfermeras escolares de manera regular, y la necesidad de que las autoridades sanitarias y educativas prioricen este recurso para garantizar el bienestar y la seguridad de los estudiantes. Adjuntamos la noticia con la intervención de la enfermera escolar del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra, Susana Carrillo.

3 de septiembre de 2024
«Reflexión y afrontamiento», por Olga Pérez García, enfermera especialista EFyC, miembro del Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria del sector de Teruel (ESAD)
La persona que mira el desarrollo vital del ser humano sin aceptar su totalidad, se encuentra prisionera de sentimiento. En las escuelas, ya desde pequeños nos muestran que nuestro desarrollo como seres vivos consta de varias fases: nacer, crecer, reproducirse y morir. Entonces, ¿qué sucede con esta última fase, no menos importante que las anteriores?

20 de agosto de 2024
La enfermería de salud mental y la importancia de las enfermeras de salud mental
La atención a la salud mental es una parte de clara relevancia dentro de la atención a la salud de las personas. Desde la antigüedad, donde los trastornos mentales se explicaban mayoritariamente relacionándolos con eventos demoniacos o sobrenaturales, hasta épocas más cercanas donde figuras como Philippe Pinel y John B. Watson comienzan a crear lo que hoy en día entendemos como psiquiatría, la percepción y tratamiento de las enfermedades mentales ha evolucionado significativamente.

30 de julio de 2024
Privados de voluntad, Artículo de opinión Olga Pérez García, enfermera especialista EFyC
Cuando una persona no recibe una información adecuada sobre su proceso clínico, está sufriendo la vulneración de sus derechos como paciente. En ocasiones, sobre todo cuando se trata de enfermedades avanzadas e incurables que nos acercan al final de nuestra vida, nos encontramos con un escenario en el que aparece una conspiración o pacto de silencio derivado del acuerdo implícito o explícito de alterar la información que se proporciona al paciente por parte de familiares, amigos y/o profesionales, con el fin de ocultar el diagnostico, el pronóstico y/o la gravedad de la situación a la que se enfrenta. Se trata de un pacto ilícito que daña gravemente al usuario privándole de su voluntad.

17 de julio de 2024
La Carta de Derechos y Deberes de los usuarios del Sistema de Salud de Aragón se publica en lectura fácil
La dirección general de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno autonómico ha realizado una versión en lectura fácil de la Carta de Derechos y Deberes de las personas usuarias del Sistema de Salud de Aragón. Esta actuación ha sido desarrollada en colaboración con la entidad Plena Inclusión y ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa, dependiente del Departamento de Educación).

17 de julio de 2024
SOPORTE VITAL AVANZADO ENFERMERO (SVAE). Complementar el sistema de emergencias prehospitalarias con un recurso liderado por enfermería. Por JM Alcón
Se entiende por soporte vital avanzado enfermero (SVAE) las unidades móviles de emergencias cuya dotación de personal sanitario es un profesional enfermero, además de los técnicos de emergencias sanitarias (TES). En estas unidades las enfermeras prestan cuidados avanzados de urgencias y emergencias, con totales garantías y dentro sus competencias profesionales.

17 de julio de 2024
Ya disponible el segundo número de la Revista Enferteruel
Tras la buena acogida del primer número, ya está en la calle el segundo número de la Revista Enferteruel, editada por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel.

17 de julio de 2024
Lanzamos el primer número de la Revista Enferteruel
Compartimos con todos vosotros el lanzamiento de la Revista Enferteruel.

17 de julio de 2024
Gracias por vuestro trabajo durante el paso de la Ruta Enfermera por Teruel y Alcañiz
¡Gracias! ¡Muchísimas gracias a todas las que habéis hecho posible que el paso de la Ruta Enfermera por Teruel y Alcañiz haya sido un éxito!

27 de junio de 2024
Abierto el periodo de consulta pública para renovar el Código Deontológico de la Enfermería española
Abierto el periodo de consulta pública para renovar el Código Deontológico de la Enfermería española

30 de mayo de 2024
El Colegio Oficial de Enfermería celebró el Día Internacional de las enfermeras con varias actividades y eventos los días 10 y 17 de mayo
El Colegio Oficial de Enfermería celebró el Día Internacional de las enfermeras con varias actividades y eventos los días 10 y 17 de mayo.

6 de octubre de 2023
Comités de ética, necesidad, utilidad y beneficios para los ciudadanos
Los Comités de Bioética son órganos colegiados, deliberativos, independientes, multidisciplinares, participativos y de carácter consultivo que desarrolla sus funciones con plena transparencia sobre materia relacionada con la implicación ética de la medicina y ciencias de la salud.

7 de septiembre de 2023
Final de vida: aspectos éticos y legales
A lo largo de la historia, el avance tecnológico en el ámbito sanitario ha dado lugar a la aparición de una multitud de tratamientos e intervenciones con el objetivo de prolongar la vida del ser humano, en muchas ocasiones, por encima de todo.
Esta tendencia ha ido cambiando, en la actualidad, el final de la vida se contempla desde otra perspectiva, menos paternalista, teniendo en cuenta no solo la patología del individuo enfermo, sino su dignidad, autonomía y bienestar1.

4 de septiembre de 2023
Final de vida: Ética del final de la vida
Escribía mi maestro, el profesor Diego Gracia, sobre los confines de la vida humana y esta idea es básica si se quiere abordar la ética del final de la vida. Pero es preciso antes aclarar que los confines refieren tanto al final, como al principio de la misma. Veámoslo: cuando pensamos en el ser humano vivo, lo hacemos desde la lógica de grupos o de clases y desde ella incluimos aquellos elementos que siguiendo determinados criterios entendemos que están dentro de la misma. En este caso, hablamos de la “clase ser humano” tanto para referirnos al niño como al anciano, pasando por el adulto y el joven. El grueso de la clase, por decirlo de alguna manera lo reconocemos enseguida. En el día a día, no tenemos dudas en incluir en el concepto “ser humano” a la mayor parte de los seres humanos con los que nos relacionamos. Pero en la lógica de clases, se puede entrar y salir, y por ello, la dificultad consiste en determinar ¿en qué momento se entra y en qué momento se sale de la “clase ser humano vivo”? o, lo que es lo mismo, ¿en qué momento empieza la vida del ser humano, y en qué momento termina?

8 de agosto de 2023
Final de vida: Planificación compartida de atención en el final de la vida
Reflexiones sobre el final de vida